INFORMACIÓN SOBRE LA ORIENTACIÓN PARA ALUMNOS/AS DE 3° AÑO 2020
ingresar al enlace https://es.padlet.com/erigarcia925/31bm87fzy8z0h9a9

FUNDAMENTACIÓN DE LA ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN

La escuela es el primer espacio estratégico para atender temas vinculados con la organización y la economía, sus procesos, mercados y el efecto que produce en la sociedad de la que formamos parte.
Esta Orientación, además de integrar y desarrollar los contenidos del campo de la Formación General, provee a los estudiantes de saberes propios de la Orientación en Economía y Administración.
Definidos estos como un conjunto de espacios curriculares diferenciados, donde se enfatizan saberes referidos a los procesos económicos y organizacionales, así como sus dimensiones administrativas en el contexto social, brindándoles las herramientas para que puedan asimilarlos, interpretarlos, participar, intervenir y operar en ellos.
Se analiza la organización desde su función, estructura y dinámica comprendiendo su importancia en el sistema social que integra, partiendo del entorno local, provincial y nacional y la incertidumbre un factor común que atraviesa las organizaciones de nuestros días, todo dentro del marco de la globalización.
La globalización de la economía y de los mercados, el comercio internacional, el avance de las comunicaciones, exigen continuos desarrollos innovadores, eficacia logística y productiva propiciando nuevas estrategias en las empresas.
De allí que la gestión deba ser flexible ante los cambios, propiciando en los alumnos la capacidad para abordar los problemas con sentido crítico, creativo y responsable para hallar soluciones, tendientes a un desarrollo sustentable que no embargue el futuro de las generaciones venideras.
También habrá que tener presente la cultura cívica en la que deberán actuar los futuros ciudadanos, brindándoles solidez, aprendizajes de conceptos, valores y actitudes que permitan a los individuos construir y sostener procesos democráticos en las organizaciones en que participen, dominar mecanismos que hagan posible el conocimiento de leyes y derechos fundamentales y también un profundo sentido de defensa del bien común.
De esta manera se da respuesta a las exigencias del mundo de hoy, brindando la posibilidad a nuestros jóvenes de una educación vinculada con la realidad y sus exigencias en el mundo del trabajo sin perder de vista la formación en principios éticos indispensables para que podamos construir una sociedad más justa y solidaria.

OBJETIVOS de la orientación en economía y administración

Los estudiantes deberán ser capaces de:

  • Reconocerse como agentes de cambio en las organizaciones en las que intervengan, considerando las demandas de las mismas.
  • Comprender el funcionamiento de los sistemas de información operando sistemas informáticos, con el manejo de programas de uso generalizado para el procesamiento de información contable-administrativa.
  • Comprender los aspectos más significativos de la comercialización en el marco de las variables económicas que los condicionan.
  • Comprender, reflexionar e intervenir en los procesos económicos, organizacionales y sus dimensiones administrativas.
  • Valorar la importancia de los Recursos Humanos en la gestión de las organizaciones y la conducta ética en relación a los mismos.
  • Investigar, seleccionar y analizar información de diferentes fuentes.
  • Desarrollar el pensamiento crítico.
  • Resolver problemas con autonomía y creatividad.
  • Valorar el impacto del desarrollo y el uso de la tecnología.
  • Aprender a relacionarse y trabajar en grupo aceptando la diversidad de opiniones.
  • Elaborar expectativas positivas sobre sus posibilidades de aprendizaje y progreso en los planos laboral, personal y social.
  • Adquirir conocimientos y habilidades vinculadas al campo de la economía y la administración que le permitan ampliar su inclusión social.
  • Valorar la importancia de conocer los deberes y derechos del ciudadano para participar de una forma reflexiva, solidaria y ética.
  • Actuar con responsabilidad y compromiso en promoción de acciones que tiendan al mejoramiento del ambiente posibilitando un desarrollo sustentable.
  • Revalorizar la responsabilidad social que tienen las organizaciones en el medio en el que se desempeñan.
  • Propender al desarrollo y ejercicio de la autonomía intelectual y las capacidades necesarias para la prosecución de estudios superiores.

PERFIL DEL EGRESADO de la orientación en economía y administración

El análisis de los procesos económicos implica un estudio sistemático a partir de la realidad económica (local, zonal, nacional, internacional) cuyo fin es que el alumno revalorice la importancia de la participación activa y responsable en la vida ciudadana, le facilite la continuidad de estudios superiores y la inclusión en el mundo del trabajo.
El joven para poder integrarse y participar tanto en la vida social como en la incorporación al mercado laboral, es preciso que domine una serie de competencias:
- Aplicar los procedimientos relativos a la operatoria comercial.
- Ser creativo en la búsqueda de soluciones ante situaciones problemáticas que se le puedan presentar.
- Procesar información múltiple.
- Operar y seleccionar sistemas informáticos de uso específico y habitual en la administración y gestión de las empresas. Utilizar técnicas estadísticas de aplicación en las diferentes áreas de la organización.
- Interpretar el marco legal inherente a las actividades que desarrolle.
- Poseer conocimientos específicos relativos a las innovaciones tecnológicas en sistemas de comunicación, información, administración y producción que utilicen las empresas.
- Trabajar en equipo, valorando la importancia y riqueza que deriva del mismo.
- Tener una expectativa optimista frente a los cambios continuos de la realidad.
- Respetar y tolerar opiniones diferentes.
- Ser solidario.
- Interpretar procesos sociales complejos.
- Desempeñarse como agente de cambio positivo en su medio social y natural, en forma autónoma o en relación de dependencia, en las áreas administrativas, contables de cualquier tipo de organización, utilizando el recurso informático como instrumento clave para el ejercicio de su labor.

 

Av. Vélez Sársfield 1285 - Córdoba - Tel/Fax: (0351) 460-3620 / 460-9132
e-mail: cgralpaz@hotmail.com
Copyright © 2009 Colegio General Paz.